Mostrando entradas con la etiqueta miguel hernandez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta miguel hernandez. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de junio de 2009

Preparando el próximo curso

En mi centro, el IES Miguel Hernández de Alicante, estamos ya preparando el final de curso, porque pronto empiezan las fiestas locales. Hemos escrito unas hojas para los alumnos con cierta capacidad para las matemáticas, preparándoles para las actividades en las que podrán participar el próximo curso.

Por si te interesa, pongo enlaces aquí mismo. Todos los problemas que menciono es probable que los veas aquí en breve tiempo, en diferentes categorías.

Entrada al artículo completo, tal y como lo hemos puesto en la página web.

El documento para los que empezarán 1º de ESO (nacieron en el año 97).

El documento para los que empezarán 2º de ESO (nacieron en el año 96).

El documento para los que empezarán 3º de ESO (nacieron en el año 95).

El documento para los que empezarán 4º de ESO (nacieron en el año 94).

El documento para los que empezarán 1º de Bachillerato (nacieron en el año 93).

El documento para los que empezarán 2º de Bachillerato (nacieron en el año 92).

miércoles, 19 de marzo de 2008

Resultados del II concurso IES Miguel Hernández

Empezamos con la modalidad de primer ciclo. En esta ocasión, de forma similar al año pasado, no hubo suficiente diferencia entre los dos mejores participantes como para que nombrásemos un único ganador, de forma que repartimos el premio entre los dos. David Ferri y Julen Rebollo deberán resignarse.

Les acompañarán a la fase comarcal de la Olimpiada Matemática Ana Tolu Leal, Vidal Urbanejo, Guillermo González y Henar Baeza, estos dos últimos alumnos de primer curso, salvo que alguno de ellos no pueda dedicarle esa mañana del sábado, 19 de abril. Guillermo Domingo queda de suplente para ese último caso.

Sin embargo, en la modalidad de segundo ciclo, sí hubo una clara ganadora. Marina Miró ha sido la que mejor resultado ha obtenido.

A la fase comarcal de la Olimpiada Matemática asistirán, además de Marina, Arancha Sola, Laura Samaniego, Ana Ríos, Javier Latorre y Alberto Peña Mas, salvo que alguno de ellos no pueda acudir esa mañana del sábado, 19 de abril. En este nivel, lo que resultó más difícil fue poner orden entre los suplentes, pues todos estaban muy igualados. Además, alguno de los seleccionados ya nos ha comunicado dificultades para presentarse en esa fecha. Al final, propusimos a los siguientes alumnos, en el orden que aparecen: Laura Sola, Elena Seva, Antonio José Pérez, Ahmed Sadou y Sara Hernández. Nuestra enhorabuena a todos ellos, hubiésemos querido poder presentarlos a todos.

En la modalidad de bachillerato el premio fue para María Martínez (sí, la misma que se clasificó para la Olimpiada Nacional de Matemáticas), seguida a poca distancia por José Blas Herrero, que no consigió clasificarse en la Olimpiada Española. En esta prueba no hay ninguna selección que hacer, ni más premios de ninguna clase, y tal vez eso influye en el número de participantes. De todas formas, nuestra felicitación a los dos que acudieron a la final.

Final del II concurso IES Miguel Hernández

Y, por fin, ayer, terminó el concurso de este curso, en su modalidad de bachillerato. Si nos alegrábamos en los anteriores niveles del aumento de participación, en esta final la participación fue un poco decepcionante. Dada la escasez de participantes (y de resultados) en la fase abierta, esperábamos una mejor participación en la final, por lo que nos sorprendimos de que sólo hubiese dos participantes. Eso sí, la competición estuvo muy reñida entre ambos.

Suponemos que los alumnos de primero de bachillerato estaban cansados de tanto participar en las otras actividades, o del viaje a París, o que no supieron leer la convocatoria, o que no acertaron a observar el cambio de hora. Bueno, esto último lo dudo, porque nadie apareció en la otra fecha a la hora indicada.

viernes, 14 de marzo de 2008

Final del II concurso IES Miguel Hernández

Ayer, jueves, 13 de marzo de 2008, terminó el II concurso de problemas del Instituo de Educación Secundaria Miguel Hernández de Alicante, en su modalidad de primer y segundo ciclo de secundaria. La modalidad de bachillerato deberá esperar a la semana que viene.

La participación ha sido superior a la del año pasado, y voy a aprovechar la fecha para mencionar algunas cifras.

En primer ciclo de ESO, se presentaron un total de 10 alumnos a lo largo del concurso, aunque a la fase final sólo acudieron 6.

En segundo ciclo, 14 personas se presentaron al concurso, aunque sólo 8 acudieron a la final.

Gracias a todos por participar.

Cuando el resultado esté decidido y los premios entregados, publicaremos aquí mismo el orden definitivo (sin marcar los puntos, para no asustar), y poco a poco publicaremos los problemas y las soluciones.

El primer problema está previsto para el 23 de marzo y su solución, para el 6 de abril.

Como siempre, se publicarán dos problemas por semana, pero hay cuatro niveles (bueno, en el concurso aún no participan de primaria, pero no voy a abandonar esa sección).